El técnico mexicano tiene la oportunidad de ganar su segundo título con apenas cuatro meses en el cargo y colocarse en el Top 3 de ganadores con el equipo
El mexicano Efraín Juárez se halla a 90 minutos de obtener su segunda gloria en el futbol colombiano como entrenador del Atlético Nacional, con apenas cuatro meses en el cargo y luego de despejar todo cuestionamiento respecto a su capacidad para dirigir a un equipo ‘grande’ en aquel país.
En caso de ganar el torneo Finalización 2024 con Atlético Nacional, Efraín Juárez ascenderá al tercer peldaño como técnico más ganador del club, compuesto por Hernán Gómez, Santiago Escobar, Óscar Quintabani, Oswaldo Zubeldía y Hernán Herrera, y sólo por debajo tanto de Reinaldo Rueda como Juan Carlos Osorio, quienes han aportado seis títulos a sus vitrinas.
Luego de igualar a un tanto en el primer partido de la serie por el título de la competición semestral con Deportes Tolima, el Atlético Nacional manejado por Efraín Juárez tendrá una oportunidad de alzar el decimoctavo título de liga para la institución, sobre el inmejorable escenario del Estadio Atanasio Girardot, y dar cerrojazo al 2024 como monarca de Categoría Primera A y Copa Colombia.
El primer éxito materializado de Efraín Juárez como técnico del Atlético Nacional llegó el pasado 15 de diciembre, con el triunfo 3-1 sobre América de Cali en el marcador global de la serie final por el título copero, que fue suspendida a falta de diez minutos para su conclusión debido a disturbios sobre la grada del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, así como a una invasión de cancha por parte de barristas locales.
La aventura de Efraín Juárez con Atlético Nacional, equipo más ganador del futbol colombiano, inició a finales de agosto. El entrenador mexicano de 36 años arribó al banquillo verdolaga con el equipo clasificado en quinto peldaño y, luego de una docena de duelos al mando (5v-3e-4d), mantuvo dicha posición para avanzar al cuadrangular final, en el que cosechó 13 unidades y dejó en el camino rumbo a la serie final a Millonarios (12), Deportivo Pasto (7) e Independiente Santa Fe (1).
A pesar de que Efraín Juárez encontró rápidamente el camino dorado con Atlético Nacional, su gestión ha tenido episodios polémicos, como constantes críticas por parte de medios locales debido a la novatez en su currículum y festejos considerados como desmedidos, que le acarrearon una sanción de tres años sin ingresar a un estadio de futbol y multa de 26 millones de pesos colombianos, aunque dicho castigo ha sido suspendido con la condición de no incurrir en una falta similar durante los próximos seis meses.
Trayectoria de Efraín Juárez como auxiliar y técnico
En su trayectoria como jugador, Efraín Juárez defendió los colores de Pumas (2008-10), Celtic (2010-11), Real Zaragoza (2011-12), América (2012-13), Monterrey (2013-17), Vancouver Whitecaps y Valerenga (2019), club con el que colgó los botines de manera profesional.
Con el punto final en su etapa sobre las canchas, Efraín Juárez se unió al New York City FC como auxiliar de su exentrenador en Valerenga, Ronny Deila, a quien también asistió en Standard Liege (2023) y Club Brugge (2024), antes de lanzarse en solitario como técnico y aceptar la propuesta de Atlético Nacional.