Si bien algunos buscan visitar sitios cerca de Bogotá por turismo, hay uno que por la extensión de su nombre se convierte de manera inevitable en un atractivo para más de un curioso.
¿Cuál es el municipio colombiano con nombre más largo?
El municipio colombiano con el nombre más largo es San Sebastián de Buenavista (ver mapa), ubicado en el departamento del Magdalena. Con 27 caracteres, este nombre se lleva el primer lugar en cuanto a longitud entre todos los municipios del país.
Los nombres largos en los municipios colombianos suelen tener un origen histórico y cultural. En el caso de San Sebastián de Buenavista, su nombre hace referencia a su santo patrono, San Sebastián, y a la belleza natural del lugar.
Aunque San Sebastián de Buenavista lleva la delantera, otros municipios colombianos también cuentan con nombres bastante largos, como:
- San Antonio del Tequendama (Cundinamarca): con 26 caracteres, este municipio ubicado cerca de Bogotá es famoso por sus cascadas.
- San Pedro de los Milagros (Antioquia): con 25 caracteres, este municipio antioqueño es conocido por su fervor religioso.
- Manaure Balcón del César (Cesar): con 24 caracteres, este municipio del Cesar es reconocido por sus salinas.
¿Cómo llegar desde Bogotá hasta San Sebastián de Buenavista?
Para llegar desde Bogotá hasta San Sebastián de Buenavista (Magdalena), estas son las principales opciones:
- Por vía terrestre (la opción más común):
- Tomar la Ruta Nacional 45 (Ruta del Sol) desde Bogotá hacia la costa.
- El viaje pasa por ciudades como Honda, La Dorada, y San Alberto.
- Llegar hasta Plato, Magdalena.
- Desde Plato tomas la vía hacia San Sebastián de Buenavista.
- El tiempo aproximado de viaje es de 15-17 horas dependiendo del tráfico y paradas.
- Por vía aérea y terrestre:
- Vuelo desde Bogotá hasta Santa Marta o Valledupar (1-1.5 horas).
- Desde cualquiera de estas ciudades, tomar transporte terrestre hacia San Sebastián de Buenavista (aproximadamente 4-5 horas adicionales).
¿Cuál es el segundo lugar más grande de Magdalena?
Luego de Santa Marta, el segundo municipio más grande del departamento del Magdalena es Ciénaga, que tiene un notable reconocimiento no solo en Colombia sino entre los turistas.
Ciénaga es un lugar con una rica historia y cultura, y se destaca por su ubicación estratégica cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga Grande de Santa Marta. Es famoso por su producción de sal y por ser el hogar del caimán aguja.
Ciénaga ofrece una variedad de atractivos turísticos, desde playas y lagunas hasta sitios históricos. La comida típica es deliciosa y variada, con platos a base de pescado y mariscos.