Atlético Nacional vive un momento de gloria bajo la dirección técnica del mexicano Efraín Juárez. Pero el éxito no es obra de una sola persona. Detrás de las dos finales disputadas este semestre por el club verdolaga, existe un equipo multidisciplinario que trabaja incansablemente para alcanzar la excelencia.
El liderazgo desde la cima
El presidente Sebastián Arango Botero y el director deportivo Gustavo Fermani son los arquitectos principales de esta etapa dorada. La Junta Directiva confió en su capacidad desde el primer momento, y los resultados respaldan esa apuesta.
“Estamos seguros de que será un gran líder”, dijeron los dueños al referirse a Arango Botero, quien dejó una exitosa trayectoria de más de 10 años en el Grupo Éxito para ponerse al frente del club de sus amores. Su experiencia en gestión comercial y su pasión por el fútbol se han traducido en un enfoque estratégico que ha transformado a Nacional.
Por su parte, Fermani, un hombre con raíces profundas en el River Plate de Marcelo Gallardo, donde participó en la obtención de 15 títulos, se describe como un trabajador incansable del fútbol. “No fui futbolista profesional, pero llevo 36 años dedicado a la formación”, asegura Fermani. Su mirada integral y su compromiso con la excelencia han sido determinantes para el desarrollo del club.
El núcleo técnico: mano derecha de Juárez
El cuerpo técnico liderado por Juárez cuenta con figuras clave como Luis Pérez, primer asistente del entrenador y leyenda del Monterrey mexicano. Pérez, con certificación UEFA Pro y experiencia dirigiendo selecciones juveniles mexicanas, aporta conocimiento táctico y liderazgo.El español Alex Larrea, exdirector de la academia de David Villa en Japón, y el preparador físico Guillermo Zaragoza, con experiencia en proyectos de la Fundación Real Madrid en diversas partes del mundo, complementan el equipo técnico con innovación y experiencia internacional.
El preparador de arqueros Milton Patiño, un hombre de la casa, continúa demostrando su valía al potenciar el rendimiento de los guardametas.
Sabiduría y mística verdolaga
Nombres legendarios como René Higuita y Francisco Maturana están presentes en el día a día del club. Sus consejos y experiencia son un faro para los jugadores, quienes encuentran en ellos un ejemplo de grandeza y compromiso.
Un enfoque integral para el rendimiento
La salud física y mental de los jugadores está en manos del doctor Nelson Rodríguez, líder del departamento médico, y de los psicólogos deportivos Carlos Gutiérrez y Lina Urrego. Gutiérrez, con un amplio recorrido en clubes colombianos y extranjeros, y Urrego, con experiencia en deportes como patinaje y ciclismo, trabajan en la preparación mental de los futbolistas, un aspecto clave para mantener la competitividad en torneos exigentes.
Además, la nutrición, a cargo de María Alejandra Alzate, asegura que los jugadores tengan el combustible necesario para rendir al máximo.
El soporte humano que marca la diferencia
El éxito de Nacional también se debe al trabajo de personas que no siempre están bajo los reflectores. Mario Cadavid, delegado del club; el jefe de prensa Juan Camilo Vasseur; Orlando García, conductor del bus del equipo, y figuras como Diego Arias y Alejandro Bernal, exjugadores que ahora apoyan en roles técnicos y administrativos, forman parte de una estructura que funciona como un engranaje perfecto.
Un esfuerzo colectivo para alcanzar la gloria
El éxito de Atlético Nacional en este semestre es el resultado del trabajo coordinado de profesionales de diversas áreas, todos con un objetivo común: devolver al club a los primeros planos del fútbol colombiano y sudamericano. Bajo el liderazgo de Efraín Juárez, y con el respaldo de un equipo técnico y administrativo de primer nivel, Nacional reafirma su lugar como un referente del fútbol en la región.